jueves, 29 de diciembre de 2011

Dejame que te cuente


Un neurótico no necesita
un terapeuta que le cure
ni un padre que le cuide.

Todo lo que necesita
es un maestro que le muestre
en qué punto del camino se perdió.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Venus

Brilla el sol desde el cielo, brilla pero calienta,
y mira donde estoy, entre aquel sol y tú:
El calor que recibo del sol poco me daña;
la llama de tus ojos es la que a mí me abrasa
y si inmortal no fuera, aquí me moriría,
entre el sol celestial y este sol terrenal.

¿Insensible, eres roca, duro como el acero?
O más que roca o piedra que la lluvia ablanda:
¿De mujer eres hijo, y no puedes sentir
que es amar y el tormento del deseo de amor?
Si tu madre tuviera espíritu tan duro,
no hubiera conocido la maternal ternura

¿Quién soy para que tú me desprecies así,
o que gran amenaza se esconde tras mi ruego?
¿Qué mal haré si pongo un beso en vuestros labios?
Hermoso, habla primores, o ten la lengua muda:
Dame tan sólo un beso, que yo devolveré
con otro más intenso, y si quieres dos más.

© William Shakespeare

viernes, 23 de diciembre de 2011

lunes, 19 de diciembre de 2011

viernes, 9 de diciembre de 2011

¿Volverías?


Frente a mí, miro pasar el tren del olvido,
mas no lo abordare, no quiero olvidarte
deseo mantenerte por siempre en mi mente.

Serás para siempre un huésped distinguido
en mi corazón, te llevare tatuado en mi cuerpo
con las caricias que dejaste en esa
nuestra noche de amor.

Mis ojos sonreirán a pesar del dolor
¡Nadie sabrá jamás cuanto te quise!
tuyos serán por siempre mis besos
que llegaran a ti,
en cada suspiro que lleve el viento.

Cuando la lluvia caiga
mójate en ella,
para que sientas mi amor,
que son mis manos, las que derraman
sobre tu cuerpo caricias,
cual polvo de estrellas
convertidas en dulces gotas de amor,
con tu nombre grabado
en cada una de ellas.

Estarás por siempre
en mi corazón…
El tren del olvido no lo abordare jamás…

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Luz y vida


De muy joven, era pudoroso y trataba
de estar a oscuras al hacer el amor.
Pero en las oscuridad tenía los ojos abiertos
de par en par para ver al menos algo,
gracias al débil rayo que se filtraba por la persiana.

Después no sólo se acostumbró la luz, sino
que la requería. Cuando comprobaba que su
acompañante tenía los ojos cerrados,
la obligaba a abrirlos.

Y un día comprobó con sorpresa que hacía
el amor con la luz encendida pero que cerraba los ojos.
Hacía el amor y recordaba.

Oscuridad con los ojos abiertos.
Luz con los ojos abiertos.
Luz con los ojos cerrados.
El cuadrante de la vida.

© Milan Kundera - La inmortalidad

domingo, 20 de noviembre de 2011

¿Historia o aventura?


Ningún episodio está a priori
condenado a seguir siendo para siempre
episodio, porque cualquier acontecimiento,
aún el más insignificante, esconde dentro de sí
la posibilidad de llegar a ser antes o
después la causa de otros acontecimientos
y convertirse así en una historia o una aventura.

© Milan Kundera - La inmortalidad

lunes, 14 de noviembre de 2011

Sofoco


Suffocate your love
In a barrel full of doubt

Suffocate your love
North, east and south

Here I stand
In front of your imagination
Here I stand ...

Hesitate, it's normal
You can't erase mistakes

Hesitate, it's normal
I can't keep awake

Here I stand
In front of your imagination
Here I stand ...

Come closer
It's you I want to embrace

Come much closer
It's you I want to debase

Here I stand
In front of your imagination
Here I stand ...

© Hooverphonic - Sarangi

martes, 8 de noviembre de 2011

Al otro lado del espejo


Vive en el presente, que es el único momento que tienes.
Mantén tu atención en lo que existe aquí y ahora;
busca la plenitud en todo momento.

Acepta lo que viene a ti total y completamente
para que puedas apreciarlo y aprender de ello;
luego déjalo pasar.

El presente es como debe ser.
Refleja infinitas leyes de la Naturaleza que
te han traído hasta este pensamiento exacto,
esta reacción física precisa.

Este momento es como es porque el Universo es como es.
No luches contra el infinito esquema de las cosas;
por el contrario, sé uno con él.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Luchar por lo que uno quiere


In Heaven's name why are you walking away?
Hang on to your love.
In Heaven's name why do you play these games?
Hang on to your love.

Take time if you're down on luck.
It's so easy to walk out on love.
Take you time if the going gets tough.
It's so precious.

So if you want it to get stronger you'd better not let go.
You've got to hold on longer if you want you love to grow.
Got to stick together, hand in glove.
Hold on tight, don't fight.
Hang on to your love.

In Heaven's name why are you walking away?
Hang on to your love.
In Heaven's name why do you play these games?
Hang on to your love.

Be brave when the journey is rough,
it's not easy when you're in love.
Don't be ashamed when the going gets tough
it's not easy,
don't give up.

If want it to get stronger you'd better not let go.
You got to hold on longer if you want you love to grow.
Got to stick together, hand in glove.
Hold on tight, don't fight.
Hang on to your love.

In Heaven's name why are you walking away?
Hang on to your love.
In Heaven's name why do you play these games?
Hang on to your love.

So if want it to get stronger you'd better not let go.
You got to hold on longer if you want you love to grow.
Got to stick together, hand in glove.
Hold on tight, don't fight.
Hang on to your love.

In Heaven's name why are you walking away?
Hang on to your love.
In Heaven's name why do you play these games?
Hang on to your love.

When you find a love, don't let it walk away.
When you find your love, you got to make it stay.
Don't let it walk away.
When you find your love, you got to make it stay.

You've got to hang on to your love.
You've got to hang on to your love.
Why are you walking away?
Why do you play these games?

© Sade - Hang on to your love

martes, 1 de noviembre de 2011

Volver


Más de una vez me siento expulsado
y con ganas
de volver al exilio
que me expulsa
y entonces
me parece que ya no pertenezco

a ningún sitio, a nadie.


¿Será en indicio de que nunca más

podré no ser un exiliado?
¿Qué aquí o allá o en cualquier parte

siempre habrá alguien que vigile
y piense,
éste a qué viene?

Y vengo sin embargo tal vez
a compartir cansancio y vértigo

desamparo y querencia,
también a
recibir mi cuota de rencores
mi
reflexiba comisión de amor
en verdad a
qué vengo
no lo sé con certeza pero vengo.

© Mario Benedetti

lunes, 24 de octubre de 2011

No turning back


They can say the most wonderful words

you just don’t understand.


I can show you the way but

I know that you’ll never be there.


All the time, all the shine of your eyes

I would never forget.


All I know there’s no time, there’s no life,

there is no turning back.


© Gui Boratto - No Turning Back

lunes, 11 de julio de 2011

Lo bueno es para siempre


La memoria es una artista extraña,
redibuja los colores de la vida,
borra lo mediocre y sólo conserva
los trazos más hermosos,
las curvas más conmovedoras.

- ¿Crees que algún día se deja de sufrir por amor?
- ¡Si tienes suerte, nunca!

Lo que más daño hace en el amor es la cobardía.

Uno puede echarle la culpa de todo a su infancia,
culpar indefinidamente a sus padres de todos los
males que padece, de las pruebas a las que lo somete la vida,
de sus debilidades, de sus cobardías,
pero a fin de cuentas es responsable de
su propia existencia;
uno se convierte en quien decide ser.

© Marc Levy - Las cosas que no nos dijimos

jueves, 7 de julio de 2011

Mirando al futuro


El remordimiento, y en ello coinciden todos los
moralistas, es un sentimiento sumamente
indeseable.

Si has obrado mal, arrepiéntete, enmienda tus
yerros en los posible y esfuérzate por comportarte
mejor la próxima vez.

Pero en ningún caso debes llevar a cabo una
morosa meditación sobre tus fatlas.

Revolcarse en el fango no es la mejor manera
de limpiarse.

© Un mundo feliz - Aldous Huxley

viernes, 1 de julio de 2011

Cuando menos te lo esperas


No pensé que llegaría este momento,
este instante en el que me encuentro,
cuesta asimilar el cambio que se está
produciendo en torno a mi persona,
no lo asimilo, no me cabe dentro de mí,
es como el que ha pasado mucha hambre y
en un solo día le ponen una mesa
llena de viandas a cual más apetitosa
y se las tiene que comer todas en un día
..¡¡imposible¡¡

Te pasas la vida pendiente de los demás,
es un derecho que te ha sido confiado
en esta vida desde que llegaste al mundo,
lo tuyo es dar y lo haces con satisfacción
sin esperar nada a cambio ,
no hay nada para darte, eres feliz ya que no
has conocido otra forma de vida.

De repente amanece un día y te llega
un reconocimiento a una labor que ni
te acordabas que habías hecho,
era algo tan normal que no le diste
importancia en su día, mas tarde llega otro ...
otro y muchos más,
tantos que no sabes por qué pero ahí están...
y lloras, lloras porque el corazón
lo tienes tan lleno que explota,
no te da tiempo a reaccionar, no sabes
que hacer con tanto, no hay nada material...
¿que falta hace?, el corazón no
se alimenta con dinero.

Amistad, Amor, Comprensión, Reconocimiento,
Ayuda... estas son solo unas pequeñas muestras
de todo lo recibido, me han llegado tantas
cosas buenas que voy a empezar
a regalar a quien las necesite.

miércoles, 29 de junio de 2011

El eterno retorno


En el universo existe un planeta en el que
todas las personas nacerán por segunda vez.
Tendrán entonces plena conciencia de la vida
que llevaron en la Tierra, de todas las
experiencias que allí adquirieron.

Y existe quizás otro planeta en el que todos
naceremos por tercera vez, con las experiencias
de las dos vidas anteriores.

Y quizás existan más y más planetas en los que
la humanidad nazca cada vez con un grado más
(con una vida más) de madurez.

© Milan Kundera - La insoportable levedad del ser

martes, 28 de junio de 2011

Los cambios siempre son para mejor



Unas veces el cambio se prepara
en forma subterránea pero estalla
de modo brusco, abierto:
nova en el cielo
grieta en la tierra
inundación de luz en plena noche
lengua de fuego
asoma sorpresivamente en la mirada
del otro, vuelto Otro, vuelto ajeno.

Otros cambios se gestan
imperceptiblemente.
De una oscura manera
de un modo silencioso
lo que no estaba está y lo que estaba
es destruido.

Pero tan gradualmente
que siempre quedan restos:
de la mirada, alguna
chispa, alguna vez.
De la voz, algún eco
(palabra no enfriada
todavía).

© Circe Maia

lunes, 27 de junio de 2011

¿Y si tuvieras una segunda oportunidad?



...quieres que hablemos a corazon abierto,
entonces me gustaria hacerte una pregunta y
que me prometas contestar con sinceridad.
¿Cuanto tiempo habra durado tu historia de amor mas larga?
...¿dos, tres, cuatro, cinco años tal vez?
Que mas da, dicen que el amor dura siete años...

¿Serias capaz durante siete años de entregarte
a alguien sin reservas, de darlo todo,
sin limites, sin dudas ni temores, sabiendo que
a esa persona a la que quieres mas que
a nada en el mundo olvidara casi todo lo que
habeis vivido juntos?

¿Aceptarias que tus atenciones,
tus gestos de amor se borraran de su memoria,
y que la naturaleza, a la que le horroriza el vacio,
llenara un dia esa amnesia con reproches y
anhelos no cumplidos?

Consciente de que todo ello es inevitable,
¿encontrarias pese a todo la fuerza
de levantarte en mitad de la noche
cuando la persona a la que quieres tiene sed,
o simplemente una pesadilla?...

Y, al llegar la noche, ¿ignoraras el cansancio,
iras a sentarte al pie de su cama
para aplacar sus miedos y hablarle de un porvenir que, irremediablemente, vivira lejos de ti?

© Mark Levy - Las cosas que no nos dijimos

Extasis


Más entre besos

Veremos que sucede

Entre sabanas

viernes, 24 de junio de 2011

Palabras incomprendidas



Si cada uno de los instantes de nuestra vida se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a la eternidad como Jesucristo a la cruz. La imagen es terrible. En el mundo del eterno retorno descansa sobre cada gesto el peso de una insoportable responsabilidad. Ese es el motivo por el cual Nietzsche llamó a la idea del eterno retorno la carga más pesada (das schwerste Gewicht). Pero si el eterno retorno es la carga más pesada, entonces nuestras vidas pueden aparecer, sobre ese telón de fondo, en toda su maravillosa levedad.

¿Pero es de verdad terrible el peso y maravillosa la levedad?

La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra. Pero en la poesía amatoria de todas las épocas la mujer desea cargar con el peso del cuerpo del hombre. La carga más pesada es por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la vida. Cuanto más pesada sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será. Por el contrario, la ausencia absoluta de carga hace que el hombre se vuelva más ligero que el aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su ser terreno, que sea real sólo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes.

Entonces, ¿qué hemos de elegir? ¿El peso o la levedad?

© Milan Kundera - La insoportable levedad del ser

miércoles, 22 de junio de 2011

martes, 21 de junio de 2011

Curiosidad

Cada cuerpo tiene
su armonía y
su desarmonía.


En algunos casos
la suma de armonías
puede ser casi
empalagosa.

En otros
el conjunto
de desarmonías
produce algo mejor
que la belleza.

© Mario Benedetti.


jueves, 16 de junio de 2011

Instantes



Sólo éste ahora es mío
este momento
el pasado escapó
y no vislumbro el rostro
del futuro.

lunes, 13 de junio de 2011

Deseando amar



En el pasado, cuando las personas tenían secretos,
y esos secretos no deseaban compartirlos,

subían a una montaña buscaban un árbol
y tallaban un agujero en él
para susurrar el secreto en el agujero,
luego lo recubrían con barro,
de ese modo nadie más lo descubriría…

© Wong Kar Wai

Cosquillas



Manos que amagan
que duelen de placer
que traen risas.

martes, 7 de junio de 2011

Sensaciones únicas


Las sensaciones invaden mi cuerpo y mi mente;
llegan del pasado, del presente,
de tiempos futuros y remotos.
Vienen de regiones externas y de
lo profundo de mi interior.
Constituyen una suma colectiva de
influencias históricas y sociales
que se pliegan a mis recuerdos de infancia y adolescencia.
Sensaciones transmitidas desde
recónditos espacios y distantes latitudes;
atraviesan en cada instante los recodos
del pensamiento generando nuevas formas
de accionar y ver el mundo...

Colores, sonidos, tramas, texturas y múltiples sensaciones...

...Aparecen proyectadas en la pantalla del televisor,
en los sonidos que escucho en la radio,
en los mp3´s que elijo con gusto
para la lista de reproducción
del miércoles por la noche,
en el aroma a café por la mañana,
en el sabor y textura del dulce de leche en el paladar,
en el reflejo de mi imagen frente al retrovisor,
en el dolor, el miedo, el placer y el éxtasis,
en la belleza de aquel paraje natural de
ensueño cercano al agua, en tus ojos y
en los de ella, en el infinito cielo,
las altas cumbres y el vasto mar...

© Marcos Bauzá

miércoles, 1 de junio de 2011

Las cosas que no nos dijimos

Ponte las gafas de erudito
y dime; oh joven tronquito,
Qué hay que no proyecte sombra que no veas?

Acaso lo que no refleja la luz existe?
Acaso es Dios transparente?

Pamplinas!

Los que no se vé no existe,
eso es algo inherente
a quién le importa la magnitud del universo?

Oh! gran desgracia mía!!!
tantas noches sin dormir...
obsesionado con su forma...
cómo será el límite, si acaso existe
O acaso volvemos siempre a lo mismo?

La respuestá está en lo cíclico!
La maravilla de la esfera,
optimización del espacio
sin tí la curva no sería posible,
infinitos radios distintos,
tantos como personas en el mundo...
...o es que algunos se repiten?

Volvemos a lo cíclico!!

Ay de la espiral!
Ay del escher que hay en mí!
agitas mi cerebro de un lado a otro
con preguntas sin respuesta

Debate eterno con el límite,
dónde está entre el principio y el final?
Quién inventó semejante palabra?
No tenía idea de la carga que sobre mí tendría!

O es que a ti no te pesa,
tronquito de hojas frescas?

lunes, 30 de mayo de 2011

Deseandote


Y pasan las imagenes y
sonidos por mi mente
de cuando hemos estado
juntos en esa cama
que es como un testigo mudo
de nuestros juegos de amor
cuando yo pasaba por
tu cuerpo mi temblorosa mano.

Sorpresas de la vida


Sol implacable
esplendor en tus ramas
sombras danzando.

jueves, 26 de mayo de 2011

Cuadernos sin hojas

El mar, objeto de culto de aquellos poetas
que llenan con él sus letras vacías.
Como vacías las mentes que no leen pudiendo,
o las palabras de quienes no pueden llenarlas.

Quizá escriba un día una poesía llena de palabras llenas
pero hoy por hoy no puedo y tengo que escribirla vacía.
Será mejor no decir nada cuando no se tiene nada que decir
pero se tiene mucho que decir cuando no se tiene nada.

Nada en el mar de los poetas que han llenado con él sus

letras porque llenas de mar ya no están vacías.
Nada puede llenar el vacío aunque las letras

puedan llenarse de él porque las letras llenas
siguen siendo letras pero el vacío lleno ya no es vacío.

Vacío está el poeta que no llena sus letras.
Vacías están las letras que no llena el poeta.
Lleno está el mar que llena las letras de aquellos poetas.
Llenas están las letras cuando están llenas de vacío.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Justamente eso ...


... Pero ella no estaría ahora en el puente.
Su fina cara de translúcida piel se asomaría a
viejos portales en el ghetto del Marais,
quizá estuviera charlando con
una vendedora de papas fritas
o comiendo una salchicha caliente
en el boulevard de Sebastopol.

De todas maneras subí hasta el puente,
y la Maga no estaba.
Ahora la Maga no estaba en mi camino,
y aunque conocíamos nuestros domicilios,
cada hueco de nuestras dos habitaciones
de falsos estudiantes en París,
cada tarjeta postal abriendo una ventanita Braque
o Ghirlandaio o Max Ernst contra las molduras baratas
y los papeles chillones,
aun así no nos buscaríamos en nuestras casas.

Preferíamos encontrarnos en el puente,
en la terraza de un café,
en un cine-club o agachados junto a un gato en
cualquier patio del barrio latino.

Andábamos sin buscarnos pero sabiendo
que ansiábamos para encontrarnos.

Oh Maga, en cada mujer parecida a vos
se agolpaba como un silencio ensordecedor,
una pausa filosa y cristalina
que acababa por derrumbarse tristemente,
como un paraguas mojado que se cierra.

Justamente un paraguas, Maga ...

© Julio Cortazar - Rayuela Cap.1

lunes, 23 de mayo de 2011

Delicadeza


Me apoyo sobre canciones vocales
a resguardo de la suavidad disonante
letargo infinito de aromas penetrantes
concuerdan al baile del desprecio a lo mundano.

Las lisas cubiertas rellenas de sabiduría
colman la vida de recelo fugaz
conocimiento sin par
ambición de mas.

Sigo en descanso perdido
sobre un campo de ruidos perennes
navegando en la silueta de los rizos
marchando en la silueta de la imaginación pasional
esperando el momento de salvar.

La suave linea dibujada de palabras
resuena en la memoria soñada
escriben el paso del tiempo arando el destino
esperando la caricia de manos de la delicada querida.

© Martín Gallardo

domingo, 22 de mayo de 2011

Morir en tus ojos


Una vez soñé contigo.
Soñé caminando tus piernas
y supe que la vida es morir
en tus ojos.

No es por quererte.
Es por el reloj que machaca
la T de Student.

Ahora te vas y dejas tu propia presencia.
Y será la distancia la que nos una.
Una vez estuve contigo.
Otra vez será distinto.

Iremos a la hierba y te alcanzaré los besos.
Y a todos diré que sabes a corte de cristal,
a soles de azahar.

La vida es el mar de Katar.
Lo demás esta de más.
Lo demás llegará con la espuma del mar.

El mar de Katar, el salón y el comedor,
el mar del amor.
Tú sabes amar sin razón.
Tú sabes a mar y a amor.

© Javier Yaya Tur.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Manualidades IV


Hacía bastante tiempo que no me ponía a hacer una manualidad, y esta semana santa me puse a hacer una bandeja decorada con mosaicos. La acabo de terminar hoy después de unos días casi sin tiempo, el viñarock, el curro, el cansancio ...

Pues poquito a poquito al final me ha salido esta bandeja, con un diseño morisco en el centro, que fotografié cuando estuve en Marruecos hace un par de años.

Para mi gusto ha quedado bastante bien, tiene sus cosas pero en general mola. La verdad que no ha habido cosas más o menos costosas, he tenido paciencia y ganas, que es lo único que hace falta para hacer este tipo de cosas.

Pues bien, aquí dejo unas cuantas fotos de todo el proceso de elaboración de esta manualidad, sin duda la más bonita que he hecho.

Los materiales básicamente son los que aparecen en la foto, una bandeja, barniz (también quedaría bien pintada), cola, cemento, pincel, mosaicos (de 1x1) ...

Así queda una vez barnizada.

Elegí esta plantilla, que ya tenía impresa y encajaba perfecta en la bandeja. Fue costoso cortar la plantilla por la cantidad de huecos que hay y la forma que tiene.


Antes de pegar los mosaicos definitivamente, es recomendable ir cuadrando los mosaicos en el dibujo para que así sea más sencillo. Para cortar los mosaicos uso una especie de alicates.



Una vez sabes como van quedando los mosaicos, se van pegando con cola blanca.




Por fin terminé de pegar todos los mosaicos, el final fue un poco coñazo porque ya estaba cansado de cuadrar tantas piezas.


Para rematar los huecos que quedan entre mosaico y mosaico se cubre toda la bandeja con cemento y se deja secar un día entero.


Antes de terminarlo, y también una parte costosa y delicada, hay que quitar el cemento y limpiar la bandeja con cuidado de no arrancar ningún mosaico, para ello, un trapo mojado o una balleta y paciencia.


Finalmente ha quedado limpita y reluciente, ahora tengo que darle uso.