miércoles, 29 de junio de 2011

El eterno retorno


En el universo existe un planeta en el que
todas las personas nacerán por segunda vez.
Tendrán entonces plena conciencia de la vida
que llevaron en la Tierra, de todas las
experiencias que allí adquirieron.

Y existe quizás otro planeta en el que todos
naceremos por tercera vez, con las experiencias
de las dos vidas anteriores.

Y quizás existan más y más planetas en los que
la humanidad nazca cada vez con un grado más
(con una vida más) de madurez.

© Milan Kundera - La insoportable levedad del ser

martes, 28 de junio de 2011

Los cambios siempre son para mejor



Unas veces el cambio se prepara
en forma subterránea pero estalla
de modo brusco, abierto:
nova en el cielo
grieta en la tierra
inundación de luz en plena noche
lengua de fuego
asoma sorpresivamente en la mirada
del otro, vuelto Otro, vuelto ajeno.

Otros cambios se gestan
imperceptiblemente.
De una oscura manera
de un modo silencioso
lo que no estaba está y lo que estaba
es destruido.

Pero tan gradualmente
que siempre quedan restos:
de la mirada, alguna
chispa, alguna vez.
De la voz, algún eco
(palabra no enfriada
todavía).

© Circe Maia

lunes, 27 de junio de 2011

¿Y si tuvieras una segunda oportunidad?



...quieres que hablemos a corazon abierto,
entonces me gustaria hacerte una pregunta y
que me prometas contestar con sinceridad.
¿Cuanto tiempo habra durado tu historia de amor mas larga?
...¿dos, tres, cuatro, cinco años tal vez?
Que mas da, dicen que el amor dura siete años...

¿Serias capaz durante siete años de entregarte
a alguien sin reservas, de darlo todo,
sin limites, sin dudas ni temores, sabiendo que
a esa persona a la que quieres mas que
a nada en el mundo olvidara casi todo lo que
habeis vivido juntos?

¿Aceptarias que tus atenciones,
tus gestos de amor se borraran de su memoria,
y que la naturaleza, a la que le horroriza el vacio,
llenara un dia esa amnesia con reproches y
anhelos no cumplidos?

Consciente de que todo ello es inevitable,
¿encontrarias pese a todo la fuerza
de levantarte en mitad de la noche
cuando la persona a la que quieres tiene sed,
o simplemente una pesadilla?...

Y, al llegar la noche, ¿ignoraras el cansancio,
iras a sentarte al pie de su cama
para aplacar sus miedos y hablarle de un porvenir que, irremediablemente, vivira lejos de ti?

© Mark Levy - Las cosas que no nos dijimos

Extasis


Más entre besos

Veremos que sucede

Entre sabanas

viernes, 24 de junio de 2011

Palabras incomprendidas



Si cada uno de los instantes de nuestra vida se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a la eternidad como Jesucristo a la cruz. La imagen es terrible. En el mundo del eterno retorno descansa sobre cada gesto el peso de una insoportable responsabilidad. Ese es el motivo por el cual Nietzsche llamó a la idea del eterno retorno la carga más pesada (das schwerste Gewicht). Pero si el eterno retorno es la carga más pesada, entonces nuestras vidas pueden aparecer, sobre ese telón de fondo, en toda su maravillosa levedad.

¿Pero es de verdad terrible el peso y maravillosa la levedad?

La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra. Pero en la poesía amatoria de todas las épocas la mujer desea cargar con el peso del cuerpo del hombre. La carga más pesada es por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la vida. Cuanto más pesada sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será. Por el contrario, la ausencia absoluta de carga hace que el hombre se vuelva más ligero que el aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su ser terreno, que sea real sólo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes.

Entonces, ¿qué hemos de elegir? ¿El peso o la levedad?

© Milan Kundera - La insoportable levedad del ser

miércoles, 22 de junio de 2011

martes, 21 de junio de 2011

Curiosidad

Cada cuerpo tiene
su armonía y
su desarmonía.


En algunos casos
la suma de armonías
puede ser casi
empalagosa.

En otros
el conjunto
de desarmonías
produce algo mejor
que la belleza.

© Mario Benedetti.


jueves, 16 de junio de 2011

Instantes



Sólo éste ahora es mío
este momento
el pasado escapó
y no vislumbro el rostro
del futuro.

lunes, 13 de junio de 2011

Deseando amar



En el pasado, cuando las personas tenían secretos,
y esos secretos no deseaban compartirlos,

subían a una montaña buscaban un árbol
y tallaban un agujero en él
para susurrar el secreto en el agujero,
luego lo recubrían con barro,
de ese modo nadie más lo descubriría…

© Wong Kar Wai

Cosquillas



Manos que amagan
que duelen de placer
que traen risas.

martes, 7 de junio de 2011

Sensaciones únicas


Las sensaciones invaden mi cuerpo y mi mente;
llegan del pasado, del presente,
de tiempos futuros y remotos.
Vienen de regiones externas y de
lo profundo de mi interior.
Constituyen una suma colectiva de
influencias históricas y sociales
que se pliegan a mis recuerdos de infancia y adolescencia.
Sensaciones transmitidas desde
recónditos espacios y distantes latitudes;
atraviesan en cada instante los recodos
del pensamiento generando nuevas formas
de accionar y ver el mundo...

Colores, sonidos, tramas, texturas y múltiples sensaciones...

...Aparecen proyectadas en la pantalla del televisor,
en los sonidos que escucho en la radio,
en los mp3´s que elijo con gusto
para la lista de reproducción
del miércoles por la noche,
en el aroma a café por la mañana,
en el sabor y textura del dulce de leche en el paladar,
en el reflejo de mi imagen frente al retrovisor,
en el dolor, el miedo, el placer y el éxtasis,
en la belleza de aquel paraje natural de
ensueño cercano al agua, en tus ojos y
en los de ella, en el infinito cielo,
las altas cumbres y el vasto mar...

© Marcos Bauzá

miércoles, 1 de junio de 2011

Las cosas que no nos dijimos

Ponte las gafas de erudito
y dime; oh joven tronquito,
Qué hay que no proyecte sombra que no veas?

Acaso lo que no refleja la luz existe?
Acaso es Dios transparente?

Pamplinas!

Los que no se vé no existe,
eso es algo inherente
a quién le importa la magnitud del universo?

Oh! gran desgracia mía!!!
tantas noches sin dormir...
obsesionado con su forma...
cómo será el límite, si acaso existe
O acaso volvemos siempre a lo mismo?

La respuestá está en lo cíclico!
La maravilla de la esfera,
optimización del espacio
sin tí la curva no sería posible,
infinitos radios distintos,
tantos como personas en el mundo...
...o es que algunos se repiten?

Volvemos a lo cíclico!!

Ay de la espiral!
Ay del escher que hay en mí!
agitas mi cerebro de un lado a otro
con preguntas sin respuesta

Debate eterno con el límite,
dónde está entre el principio y el final?
Quién inventó semejante palabra?
No tenía idea de la carga que sobre mí tendría!

O es que a ti no te pesa,
tronquito de hojas frescas?