miércoles, 29 de septiembre de 2010

Logros


Te veo y observo bellos logros,
caricias de la vida en su sonrisa.

Toda una persona capaz,
de cumplir sus sueños y anhelos.

Vencedor del fracaso,
victorioso en el tiempo,
muchas cosas buenas observo,
para ti, si por ellas trabajas.

Si no te detienes y continuas,
si buscas, si te informas,
en las formas, te educas,
aprendes y luchas.

Te veo y observo bellos logros,
que lograr puedes,
para no ser una hoja por el viento
llevada a donde el quiere.

© Javier R. Cinacchi

domingo, 26 de septiembre de 2010

Cansado


Y de los replanteos
y recontradicciones
y reconsentimientos sin o con sentimiento cansado
y de los repropósitos
y de los reademanes y rediálogos idénticamente bostezables
y del revés y del derecho
y de las vueltas y revueltas y las marañas y recámaras y remembranzas y remembranas de pegajosísimos labios
y de lo insípido y lo sípido de lo remucho y lo repoco y lo remenos
recansado de los recodos y repliegues y recovecos y refrotes de lo remanoseado y relamido hasta en sus más recónditos
reductos
repletamente cansado de tanto retanteo y remasaje
y treta terca en tetas
y recomienzo erecto
y reconcubitedio
y reconcubicórneo sin remedio
y tara vana en ansia de alta resonancia
y rato apenas nato ya árido tardo graso dromedario
y poro loco
y parco espasmo enano
y monstruo torvo sorbo del malogro y de lo pornodrástico
cansado hasta el estrabismo mismo de los huesos
de tanto error errante
y queja quena
y desatino tísico
y ufano urbano bípedo hidefalo
escombro caminante
por vicio y sino y tipo y líbido y oficio
recansadísimo
de tanta tanta estanca remetáfora de la náusea
y de la revirgísima inocencia
y de los instintitos perversitos
y de las ideítas reputitas
y de las ideonas reputonas
y de los reflujos y resacas de las resecas circunstancias
desde qué mares padres
y lunares mareas de resonancias huecas
y madres playas cálidas de hastío de alas calmas
sempiternísimamente archicansado
en todos los sentidos y contrasentidos de lo instintivo o sensitivo tibio
remeditativo o remetafísico y reartístico típico
y de los intimísimos remimos y recaricias de la lengua
y de sus regastados páramos vocablos y reconjugaciones y recópulas
y sus remuertas reglas y necrópolis de reputrefactas palabras
simplemente cansado del cansancio
del harto tenso extenso entrenamiento al engusanamiento
y al silencio
© Oliverio Girondo

lunes, 20 de septiembre de 2010

Mi dolor


Lo peor de estar sin ti
no es que tú no estés aquí,
a mi lado,
llenando mi espacio
con tus huellas;

Lo peor de estar sin ti
es no saber
si en este preciso instante,
estás pensando en mí
como yo pienso,
te está doliendo este dolor
como a mí me duele.

© Toni Garcia Arias

domingo, 5 de septiembre de 2010

Te echo de menos ... y lo que me queda


Yo no se lo que siento...
Ni como, ni ¿Por que?
Lo que se y es cierto,
es que de menos te echo.

Cuando mis ojos cierro
¡Sin tu luz desespero!
Cuando los abro y te veo
¡De alegria yo muero!

Cuando el viento me roba
el olor de tu perfume...
Me quedo sin vida.
Por que mi cuerpo
¡Sin tu olor no respira!

Cuando te huelo,
loas mas intensos aromas
mi alma deleitan.
Se hincha mi pecho,
¡No cabe en el tanta dicha!

Cuando no encuentro tu mano...
Ya mi piel nada siente.
Mi sentir se detiene,
porque todo es inerte
¡Solo me queda la muerte!

Cuando unes tu mano a la mia
y siento tu calor
un fuego me recorre
una explosion de alegria
estalla en mi corazon.

¡Maldigo el tiempo
en que no estas junto a mi!
cada segundo sin ti...
¡Es como una vida
eterna y maldita!

Un solo segundo a tu lado
es para mi, ¡Toda una vida!
¡Y te quiero a mi lado!
¡Cientos de miles,
millones de vidas!
Como dos en uno
eternamente enredados.

© Francisco Frade Parada